martes, 17 de mayo de 2011

ejemplo de la entrevista

GUION DE ENTREVISTA


Entrevistado:          María Roció Hernández, propietaria de la tienda de abarrotes
Fecha:                      domingo 08 de mayo de 2011
Hora:                         2:00 p.m.
Lugar:                       tienda de abarrotes
Asunto:                    conocer el manejo y contabilidad de la tienda

1 a 3 min                   se abre la entrevista: saludo, dar las gracias a la señora Hernández por su tiempo, dar a conocer el propósito de la entrevista, conocer la forma como se lleva la contabilidad en el negocio y de qué forma lo manejan

3 min.                         ¿Maneja algún formato para la contabilidad de la tienda?
                                   Afirmativo: ¿Podría permitirme ver este registro?
                                   Negativo: ¿entonces de qué manera lo hace?

3 min.                        ¿De qué manera hace el inventario de la tienda?

2 min.                        ¿Cada cuánto hace este proceso?

3 min.                         ¿Cómo lleva el registro de los créditos otorgados en la tienda?

4 min.                         ¿Estos créditos tienen una fecha límite de pago?

                                    En caso de tenerla: ¿Qué pasa si no se cumple?

3min.                          ¿cada cuánto se hacen pedidos y a que empresas?

2min.                          ¿de qué forma lleva la contabilidad de las facturas?
                                     
2min.                          ¿Podría ver el formato?

2min.                          ¿Cuántas personas están a cargo de la empresa?

2min.                          ¿ellos también manejan estos formatos?

1 min.                         Finalización de la entrevista: agradecerle a la señora Hernández por su información y asegurarle q tendrá una copia de todo los daros recogidos en esta entrevista.


28 min.
+ 7 min. Para preguntas de redirección
 35 min. Reservados para la entrevista.

algunas tecnicas de recoleccion

ENTREVISTA: Es una de las mejores formas de recolección de datos ya que tenemos un contacto más personal con el cliente. El instrumento más adecuado es el guion de entrevista.
La ventaja es que se pueden obtener datos más precisos, datos que no esperábamos obtener.
La desventaja  es que es un poco más costosa que cualquier otra técnica de recolección.


ENCUESTA: Esta es una buena forma para recolectar la información, pero la información a veces no es muy objetiva y se debe definir a que grupo de personas se va a dirigir la encuesta. El mejor instrumento para recolecta esta información es el cuestionario.
La ventaja de este es que es mucho más económico, y se pueden cuantificar los datos.
La desventaja es de muy largo tiempo de implementación y la información depende mucho del sector o del tipo de personas.



MUESTREO DOCUMENTAL: Esta es una tecnica muy buena, pero solo esta no cubre todas las necesidades ya que hay que complementarla con otra tecnica par arealizar el trabajo. un buen instrumento es pedir al cliente formatos y demas documentos de la empresa.
la ventaja de esta es que se puede recolectar informacion valiosa y que nos resolvera algunos problemas.
la desventaja es que se llevara un tiempo laargo ya que hay que esperar que el cliente nos pueda proporcionar esta informacion.

OBSEVACION: esta tecnica es muy util pero para complementar otra tecnica ya que solo por esta no se puede dar solucion a los problemas; existe el observador participante y no participante, el primero se involucra en el proceso el segundo se mantiene al margen de la cituacion. el mejor intrumento es la lista de chequeo.
la ventaje es que se obtiene la informacion sin intermediarios.
la desvemtaja es que es una tecnica un poco costosa ya que a veces se requieren observadores con experiencia.

viernes, 13 de mayo de 2011

la importancia de recolectar bien la informacion

La importancia de recolectar una buena información es que al momento de extraer los requerimientos vamos a ser más exactos y además nos va a quedar un mejor trabajo, esto nos dará una mejor base para desarrollar el sistema en las siguientes etapas. 
Lo más importante de la recolección es no apresurarnos y sacar provecho de esta etapa ya que si no la hacemos bien luego cuando estemos en otra etapa nos tocara devolvernos porque nos harán falta requerimientos.
Para estos existen muchas técnicas de recolección como lo son las entrevistas, las encuestas, las observaciones, etc.